Talleres 1, 2 y 3 Filosofía grado Décimo.
 
| INSTITUCION EDUCATIVA EL LIMONAR TALLER, ESTRATEGIA O PLAN DE APOYO | 
| ÁREA:
  Filosofía      GRADO:  Décimo    Taller
  1   PRIMER PERIODO  | 
| EDUCADOR:
  DAVID MOLINA | 
| ESTUDIANTE:                                                                    GRUPO_______Nº___ | 
|   | 
|   INSTRUCCIONES GENERALES   •       Este trabajo debe ser presentado en hojas de block tamaño
  carta y realizado a mano con
  letra clara y legible del estudiante. •       La información se puede retomar de los diferentes
  trabajos, talleres y actividades desarrollados en clase. •       Cada una de las respuestas debe llevar el número de la
  pregunta a la que está dando solución. •       La evaluación de sustentación que presentará el
  estudiante, retomará preguntas referentes a las actividades propuestas
  en este plan. •       Cada taller asignado tendrá que ser firmado por los
  padres de familia, pero únicamente cuando
  certifiquen que el trabajo está completamente terminado, así la
  familia dará constancia de la orientación brindada desde el hogar y
  corregirá desde allí los posibles errores  previos a la
  presentación de lo estipulado. •       El docente asignará el
  valor tanto del taller como de la sustentación.  La
  realización del taller o plan de apoyo es requisito indispensable para poder
  presentar la sustentación.   | 
 
ACTIVIDADES PROPUESTAS
 
1.     Investigue
y explique qué es la Filosofía, desde su
definición y función (acompañe investigado con aportes personales)
 
2.     Desarrolle
auto cuestionario de 10 preguntas y respuestas sobre los asuntos de interés a
la filosofía.
 3.     Elabore
un escrito personal donde evidencie su comprensión de las temáticas trabajadas
en el periodo.
|  INSTITUCION
  EDUCATIVA EL LIMONAR TALLER,
  ESTRATEGIA O PLAN DE APOYO | 
| ÁREA Filosofía      GRADO: Décimo  Taller 
  2 | 
| EDUCADOR:
  DAVID MOLINA | 
| ESTUDIANTE:                                                                    GRUPO_______Nº___ | 
|  | 
| INSTRUCCIONES
  GENERALES DEL ÁREA: •       Este
  trabajo debe ser presentado en hojas de block tamaño carta y realizado a mano con
  letra clara y legible del estudiante. •       La
  información se puede
  retomar de los diferentes trabajos, talleres y actividades desarrollados en
  clase. •       Cada
  una de las respuestas debe llevar el número de la pregunta a la que está dando solución. •       La
  evaluación de sustentación que presentará el estudiante, retomará preguntas referentes a las
  actividades propuestas en este plan. •       Cada
  taller asignado tendrá que ser firmado
  por los padres de familia, pero únicamente
  cuando certifiquen que el trabajo está completamente
  terminado, así la familia dará constancia de la orientación brindada desde
  el hogar y corregirá desde allí los posibles errores  previos a la presentación de lo
  estipulado. •       El
  docente asignará el valor tanto
  del taller como de la sustentación. La realización del taller o plan de apoyo es
  requisito indispensable para poder presentar la sustentación. | 
ACTIVIDADES
PROPUESTAS
1.    
Investigue y explique qué es un método filosófico y acompañe lo investigado de
aportes personales. 
2.    
Consulte y comente las principales
características de los
siguientes métodos filosóficos:  Mayéutica, dialéctica y duda. 
3.    
Haga una aplicación concreta a través de un audio o un
escrito   creativo de uno de los métodos filosóficos anteriores. 
|  INSTITUCION
  EDUCATIVA EL LIMONAR TALLER,
  ESTRATEGIA O PLAN DE APOYO | 
| ÁREA Filosofía      GRADO: Décimo  Taller 
  3 | 
| EDUCADOR:
  DAVID MOLINA | 
| ESTUDIANTE:                                                                    GRUPO_______Nº___ | 
|  | 
| INSTRUCCIONES
  GENERALES DEL ÁREA: •       Este
  trabajo debe ser presentado en hojas de block tamaño carta y realizado a mano con
  letra clara y legible del estudiante. •       La
  información se puede
  retomar de los diferentes trabajos, talleres y actividades desarrollados en
  clase. •       Cada
  una de las respuestas debe llevar el número de la pregunta a la que está dando solución. •       La
  evaluación de sustentación que presentará el estudiante, retomará preguntas referentes a las
  actividades propuestas en este plan. •       Cada
  taller asignado tendrá que ser firmado
  por los padres de familia, pero únicamente
  cuando certifiquen que el trabajo está completamente
  terminado, así la familia dará constancia de la orientación brindada desde
  el hogar y corregirá desde allí los posibles errores  previos a la presentación de lo
  estipulado. •       El
  docente asignará el valor tanto
  del taller como de la sustentación. La realización del taller o plan de apoyo es
  requisito indispensable para poder presentar la sustentación. | 
ACTIVIDADES
PROPUESTAS
1.  Elabore un escrito personal sobre la Estética
y lo que ella aborda desde una perspectiva filosófica. 
2. Investigue 3 autores
filosóficos que aborden asuntos relacionados con la estética y haga un aporte
personal a cada una de esas posturas.  
3. Defina 5 palabras
relacionadas con la Estética, haga un ejercicio de definir cada una de ellas
desde una postura dialógica.